Tradiciones de Semana Santa en España

03 abril 2020
Material para trabajar la Semana Santa (o Pascua) en la clase de español. Nivel A1-C1.
Tareas: 12

Ejercicios

1

Fechas importantes de la Semana Santa

La Semana Santa es el período en el que se conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo. Completa la actividad siguiente para ver sus fechas más relevantes. Al terminar, pue...

Instrucciones

La Semana Santa es el período en el que se conmemora la muerte y resurrección de Jesucristo. Completa la actividad siguiente para ver sus fechas más relevantes. Al terminar, puedes hacer click en comprobar o contrastar tus respuestas con la infografía de abajo.



1

Tradiciones I

A continuación vamos a ver seis curiosas tradiciones de Pascua en España. Relaciona los nombres de las tradiciones de Semana Santa con su explicación.

Instrucciones

A continuación vamos a ver seis curiosas tradiciones de Pascua en España. Relaciona los nombres de las tradiciones de Semana Santa con su explicación.

1

Tradiciones II

Ahora vas a ver seis imágenes correspondientes a las tradiciones anteriores. Antes de ver la solución, trata de descubrir cuáles son.

Instrucciones

Ahora vas a ver seis imágenes correspondientes a las tradiciones anteriores. Antes de ver la solución, trata de descubrir cuáles son.

1

Tradiciones III

Si quieres saber más de estas tradiciones, puedes visualizar los siguientes vídeos:

Instrucciones

Si quieres saber más de estas tradiciones, puedes visualizar los siguientes vídeos:

1

Postres típicos

Durante la Cuaresma y hasta el Domingo de Pascua no estaba permitido comer carne y, además, había que hacer ayuno. Para compensar la falta de calorías, se hacían postres a bas...

Instrucciones

Durante la Cuaresma y hasta el Domingo de Pascua no estaba permitido comer carne y, además, había que hacer ayuno. Para compensar la falta de calorías, se hacían postres a base de huevo, harina y mucho azúcar, tan deliciosos como peligrosos para nuestra dieta. Vamos a ver algunos de ellos relacionados con la Cuaresma y la Semana Santa.

1

Expresiones de origen religioso

Vamos a ver varias expresiones de origen religioso relacionadas con esta festividad. Relaciona las siguientes expresiones relativas a la Semana Santa con su explicación.

Instrucciones

Vamos a ver varias expresiones de origen religioso relacionadas con esta festividad. Relaciona las siguientes expresiones relativas a la Semana Santa con su explicación.

1

Expresiones en contexto

Completa con las expresiones del ejercicio anterior. Recuerda que tienes que conjugar los verbos en la forma correcta.

Instrucciones

Completa con las expresiones del ejercicio anterior. Recuerda que tienes que conjugar los verbos en la forma correcta.



1

Evaluación

¡Comprueba lo que has aprendido con este Kahoot!

Instrucciones

¡Comprueba lo que has aprendido con este Kahoot!

1

Redacta tu propio texto

Si quieres ampliar el vocabulario relativo a la Semana de Pasión, puedes leer los siguientes artículos de la revista Habla de nuestro compañero Jorge Gutiérrez Gamón.

Instrucciones

Si quieres ampliar el vocabulario relativo a la Semana de Pasión, puedes leer los siguientes artículos de la revista Habla de nuestro compañero Jorge Gutiérrez Gamón.

1

Para ampliar

Si quieres ampliar con otras tradiciones de Semana Santa, puedes examinar el siguiente mapa interactivo.

Instrucciones

Si quieres ampliar con otras tradiciones de Semana Santa, puedes examinar el siguiente mapa interactivo.

1

Semana Santa en Hispanoamérica

Ahora que sabes más sobre la Semana Santa en España, ¿por qué no completas las actividades sobre la Semana Santa en Hispanoamérica?

Instrucciones

Ahora que sabes más sobre la Semana Santa en España, ¿por qué no completas las actividades sobre la Semana Santa en Hispanoamérica?

Descargables

Actividades relacionadas

Tradiciones de Semana Santa en Hispanoamérica
CulturaPaíses hispanosUnidad didáctica

C1
El Camino de Santiago
Unidad didáctica interactiva para trabajar uno de los destinos más importantes de España: el Camino de Santiago.
CulturaEspañaPresentaciónUnidad didáctica

Autores: ProfeDeELE

Comentarios

  1. Muchísimas gracias por compartir este y todos los trabajos. La verdad es que son geniales ¡Vaya generosidad!

    Un saludo

  2. Davide querido, estoy super contenta de tu comentario.
    Lo hablamos mañana en el aula.
    Gracias a Daniel y a todo el equipo por vuestro trabajo tan genial, divertido y profesional.
    Un abrazo,
    Sarita.

  3. A mí también me resultaba más cómoda la página antes, aunque entiendo que estaba ya muy acostumbrada.
    Algo que he notado también es que en Safari, que es el navegador que uso normalmente, no se abre bien, y tengo que cambiar a Chrome (os lo comento por si se os había escapado eso).

    Gracias por todo vuestro trabajo <3

  4. Ah, vale. Muchas gracias. 🙂
    Me encanta vuestra web y la uso mucho en mis clases. No quería criticaros, solo comentar como usuaria habitual. Soy muy fan.

  5. No me gusta nada el nuevo formato de la página. Antes encontraba de un solo vistazo la actividad que necesitaba. Ahora tengo que ir abriendo actividad por actividad para encontrar la que busco. Lleva mucho tiempo y es agobiante, sobre todo durante las clases.
    Por favor, ¿podrías cambiar al formato anterior, en el que se veían todas las actividades de cada tema de una vez?
    Gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram