Ser niño en la guerra de Ucrania

21 marzo 2022
El peluche que portan muchos niños ucranios es lo único que les sigue recordando que hubo un tiempo en el que ellos también tuvieron una infancia. Una vida normal. Por Margaryta Yakovenko PÁRRAFO 1: De todas las imágenes que deja la guerra, hay una que se queda clavada en la retina y se repite una
Tareas: 12

Texto

El peluche que portan muchos niños ucranios es lo único que les sigue recordando que hubo un tiempo en el que ellos también tuvieron una infancia. Una vida normal.

Por Margaryta Yakovenko

PÁRRAFO 1:

De todas las imágenes que deja la guerra, hay una que se queda clavada en la retina y se repite una y otra vez en el cerebro: la de los niños a los que sus padres suben a un tren con destino a la frontera. Son las víctimas más vulnerables del conflicto entre Ucrania y Rusia, que comenzó hace ya 20 días, y se han visto obligadas a separarse de sus familias o a renunciar a lo único que había ocupado su tiempo hasta entonces: disfrutar de la infancia.

PÁRRAFO 2:

El vídeo que acompaña esta noticia retrata cómo se les ha roto la vida de normalidad que disfrutaban los más pequeños. Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, cifra ya en 7,5 millones los niños y niñas que se han quedado atrapados en medio del conflicto y que requieren ayuda y protección urgente. De los más de dos millones de desplazamientos que ha provocado hasta el momento la guerra, más de la mitad son menores, de acuerdo con esta institución.

PÁRRAFO 3:

El lunes, el organismo de Naciones Unidas ha elaborado una breve guía explicando las diferentes maneras de ayudar. La Unión Europea, de forma inédita y con la intención de asistir a las familias que han conseguido huir del país, ha activado la directiva de 2001 que permite a los Estados miembros acoger a un número ilimitado de refugiados procedentes de Ucrania, a los que se garantiza protección y permiso de trabajo. Pensando en los que se han quedado allí, sin embargo, Unicef recomienda canalizar la ayuda a través de donaciones económicas que permitan hacerles llegar los suministros necesarios.


Copyright Elpais.es Enlace al artículo. Publicada el 15/03/2022. Formato adaptado por ProfedeELE.

Ejercicios

1

Contextualizando el texto

Debajo tienes una nube de palabras con cuatro palabras relacionadas con la infancia. Elabora con tu compañero un listado de otras palabras que asocies con la infancia. Después, p...

Instrucciones

Debajo tienes una nube de palabras con cuatro palabras relacionadas con la infancia.
Elabora con tu compañero un listado de otras palabras que asocies con la infancia. Después, podéis ponerlas en común con vuestros compañeros y crear una nube de palabras a través de https://wordart.com/create

1

Contextualizando el texto II

A continuación tienes una serie de adjetivos que se combinan con el sustantivo infancia. Arrastra a la izquierda los relativos a una infancia feliz y a la derecha los relativos a ...

Instrucciones

A continuación tienes una serie de adjetivos que se combinan con el sustantivo infancia. Arrastra a la izquierda los relativos a una infancia feliz y a la derecha los relativos a una infancia infeliz.

Reflexiona con tu compañero/a: ¿qué causas puede haber para que un niño tenga una infancia desdichada?

1

Contextualizando el texto III

Observa las imágenes de abajo. ¿Con qué conflictos bélicos están relacionadas? ¿Cuál de ellas es la que más te impresiona? ¿Por qué?

Instrucciones

Observa las imágenes de abajo. ¿Con qué conflictos bélicos están relacionadas? ¿Cuál de ellas es la que más te impresiona? ¿Por qué?

Si quieres saber más sobre las fotografías anteriores, clica en las siguientes cartas.

1

Lectura del texto

Lee o escucha el siguiente texto sobre la situación de los niños en la guerra de Ucrania.

Instrucciones

Lee o escucha el siguiente texto sobre la situación de los niños en la guerra de Ucrania.

Ser niño en la guerra de Ucrania

Párrafo 1 El peluche que portan muchos niños ucranios es lo único que les sigue recordando que hubo un tiempo en el que ellos también tuvieron una infancia. Una vida normal.

Párrafo 2 De todas las imágenes que deja la guerra, hay una que se queda clavada en la retina y se repite una y otra vez en el cerebro: la de los niños a los que sus padres suben a un tren con destino a la frontera. Son las víctimas más vulnerables del conflicto entre Ucrania y Rusia, que comenzó hace ya veinte días, y se han visto obligados a separarse de sus familias o a renunciar a lo único que había ocupado su tiempo hasta entonces: disfrutar de la infancia.

Párrafo 3 El vídeo que acompaña esta noticia retrata cómo se les ha roto la vida de normalidad que disfrutaban los más pequeños. Unicef, la agencia de la ONU para la infancia, cifra ya en 7,5 millones los niños y niñas que se han quedado atrapados en medio del conflicto y que requieren ayuda y protección urgente. De los más de dos millones de desplazamientos de refugiados que ya ha provocado la guerra, más de la mitad son menores, de acuerdo con esta institución.

Párrafo 4 Este lunes, el organismo de Naciones Unidas ha elaborado una breve guía explicando las diferentes maneras de ayudar. La Unión Europea, de forma inédita y con la intención de ayudar a las familias que han conseguido huir del país, ha activado la directiva de 2001 que permite a los Estados miembros acoger a un número ilimitado de refugiados procedentes de Ucrania, a los que se garantiza protección y permiso de trabajo. Pensando en los que se han quedado allí, sin embargo, Unicef recomienda canalizar la ayuda a través de donaciones económicas que permitan hacerles llegar los suministros necesarios.

Autora: Margarita Yakovenko

https://elpais.com/videos/2022-03-15/video-ser-nino-en-medio-de-la-guerra-de-ucrania.html

1

Vocabulario del texto

Localiza sinónimos en el texto anterior de las siguientes palabras. Para ello ten en cuenta tres estrategias:

Instrucciones

Localiza sinónimos en el texto anterior de las siguientes palabras. Para ello ten en cuenta tres estrategias:

 

– el criterio morfológico (sustantivo con sustantivo, adjetivo con adjetivo e infinitivo con infinitivo)
– el criterio semántico (el contexto te puede ayudar, por lo que tienes entre paréntesis el párrafo del texto en donde se encuentra la palabra)
– si hay prefijos o sufijos comunes
1

Colocaciones del texto

Observa la siguiente frase y responde a la pregunta: De todas las imágenes que deja la guerra, hay una que se queda clavada en la retina.

Instrucciones

Observa la siguiente frase y responde a la pregunta:

De todas las imágenes que deja la guerra, hay una que se queda clavada en la retina.

¿Qué imágenes de series, películas o de tu vida se han quedado clavadas en tu retina?

1

Colocaciones del texto II

En el texto se habla de los refugiados procedentes de Ucrania. En la infografía de abajo tienes una serie de colocaciones y ejemplos relacionados con el sustantivo refugiado. I...

Instrucciones

En el texto se habla de los refugiados procedentes de Ucrania. En la infografía de abajo tienes una serie de colocaciones y ejemplos relacionados con el sustantivo refugiadoIntenta traducir las colocaciones a tu lengua y, después, elabora frases de ejemplo con ellas.
Puedes ayudarte de esta página web: https://context.reverso.net/traduccion/

1

Vídeo

En el texto se dice: El vídeo que acompaña esta noticia, retrata cómo se les ha roto la vida de normalidad que disfrutaban los más pequeños. A continuación puedes ver el ví...

Instrucciones

En el texto se dice:
El vídeo que acompaña esta noticia, retrata cómo se les ha roto la vida de normalidad que disfrutaban los más pequeños.
A continuación puedes ver el vídeo al que se refiere el texto. Si tienes problemas de comprensión, puedes abrir la transcripción de abajo.

1

Expresión escrita

Redacta la siguiente tarea de expresión escrita.

Instrucciones

Redacta la siguiente tarea de expresión escrita.

Descargables

Actividades relacionadas

B1 B2
El discurso de Zelenski
Discurso del presidente ucraniano Zelenski en el Congreso de España a propósito de la guerra en Ucrania.
PolíticaInternacionalPrensaLecturasComprensión de lectura

Autores: Federico Escudero Álvarez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram