Trotamundos. Etapa 12: Explorando las ruinas de Tikal (Guatemala)

31 mayo 2023
En el pódcast 12 de trotamundos Marco explora Tikal, en Guatemala.
Tareas: 12

Ejercicios

Preescucha

1

Sitúate

Antes de empezar, lee la siguiente presentación para descubrir adónde viajamos en este pódcast.

Instrucciones

Antes de empezar, lee la siguiente presentación para descubrir adónde viajamos en este pódcast.

1

Discute en común

Antes de escuchar el pódcast, discute en común con tus compañeros/as las siguientes preguntas que propone Marco:

Instrucciones

Antes de escuchar el pódcast, discute en común con tus compañeros/as las siguientes preguntas que propone Marco:

1

Vocabulario: monarquías mayas

En el pódcast que estás a punto de escuchar oirás palabras que quizás no conozcas sobre las monarquías y los reinos. Familiarízate con ellas con esta actividad de vocabulario...

Instrucciones

En el pódcast que estás a punto de escuchar oirás palabras que quizás no conozcas sobre las monarquías y los reinos. Familiarízate con ellas con esta actividad de vocabulario:

1

Vocabulario: los mayas y su entorno

También habrá palabras relacionadas con la civilización maya y su entorno (animales, creencias…). Familiarízate con ellas con esta actividad de vocabulario:

Instrucciones

También habrá palabras relacionadas con la civilización maya y su entorno (animales, creencias…). Familiarízate con ellas con esta actividad de vocabulario:

Escucha

1

Escucha general

Escucha el pódcast una vez. Escúchalo con calma y trata de quedarte con las ideas principales. Puedes utilizar los subtítulos si los necesitas. Después indica cómo se conocen...

Instrucciones

Escucha el pódcast una vez. Escúchalo con calma y trata de quedarte con las ideas principales. Puedes utilizar los subtítulos si los necesitas. Después indica cómo se conocen a los siguientes templos de Tikal según el pódcast.

1

Escucha detallada

Escucha el pódcast una segunda vez y contesta a las siguientes preguntas. ¡Atención a los detalles!

Instrucciones

Escucha el pódcast una segunda vez y contesta a las siguientes preguntas. ¡Atención a los detalles!

1

Ahora con la transcripción

A continuación encontrarás algunos fragmentos de la transcripción del pódcast. Pero ¡cuidado!: esta transcripción tiene huecos en los que falta información: verbos, vocab...

Instrucciones

A continuación encontrarás algunos fragmentos de la transcripción del pódcast. Pero ¡cuidado!: esta transcripción tiene huecos en los que falta información: verbos, vocabulario…
Intenta completar la transcripción sin escuchar el audio y luego comprueba tus respuestas escuchando el pódcast por tercera vez.

Postescucha

1

Ordena los párrafos: La caída de la civilización maya

El siguiente es un artículo de El País que habla sobre una sequía que sufrió la civilización maya hace mil años. Los párrafos están desordenados. Ordénalos para poder leer...

Instrucciones

El siguiente es un artículo de El País que habla sobre una sequía que sufrió la civilización maya hace mil años. Los párrafos están desordenados. Ordénalos para poder leer el texto correctamente:

La sequía que amenazó a la cultura maya

Las épocas de sequía que atormentan a muchas sociedades hoy en día no son un problema nuevo. Y quizás estudiar lo que pasó en la antigüedad pueda dar pistas sobre cómo enfrentarse a esa plaga. La civilización maya, afincada durante muchos siglos en Centroamérica, fue una de las que más sufrieron las temporadas secas. Distintos estudios apuntan a que la que caracterizó décadas enteras en los siglos IX y X d. C. en muchas regiones donde vivían los mayas causó graves alteraciones socioeconómicas y contribuyó en provocar su declive cultural.

Por Francesco Rodella. Adaptado de El País, https://elpais.com/elpais/2018/08/02/ciencia/1533209672_129588.html#?rel=mas

1

Expresión oral: Guía turístico de Tikal

Observa el siguiente mapa interactivo del Parque Nacional de Tikal. Al hacer clic sobre los puntos de información aprenderás un poco más de los lugares más turísticos de la zo...

Instrucciones

Observa el siguiente mapa interactivo del Parque Nacional de Tikal. Al hacer clic sobre los puntos de información aprenderás un poco más de los lugares más turísticos de la zona.

Eres guía turístico de Tikal. Utiliza el lápiz digital para dibujar tu ruta por el Parque Nacional de Tikal y después grábate presentando tu ruta a los visitantes del parque. Explica en qué orden visitarán los monumentos y proporciona un poco de información sobre cada uno de ellos antes de empezar la ruta.

1

Expresión escrita – Tarea final

Lee las instrucciones para escribir tu tarea final.

Instrucciones

Lee las instrucciones para escribir tu tarea final.

Evaluación

1

Crónica de viajes

Escribe la siguiente tarea:

Instrucciones

Escribe la siguiente tarea:

Los viajes de Marco

1

Mapa de Trotamundos

Aquí tienes un mapa con todos los lugares que ha visitado Marco en nuestro pódcast Trotamundos:

Instrucciones

Aquí tienes un mapa con todos los lugares que ha visitado Marco en nuestro pódcast Trotamundos:

 

Hecho con Padlet

 

Descargables

Actividades relacionadas

B2 C1
Trotamundos. Etapa 11: Explorando el Valle de la Luna (Chile)
En el pódcast 11 de trotamundos Marco explora el Valle de la Luna, en Chile.
CulturaChileTrotamundos

B2 C1
Trotamundos. Etapa 10: Mendoza, tierra de grandes vinos (Argentina)
En el pódcast 10 de trotamundos Marco viaja a Mendoza (Argentina) para probar los vinos más deliciosos del país.
VinoCulturaArgentinaTrotamundos

B2 C1
Trotamundos. Etapa 9: De costa a costa (Costa Rica)
En el pódcast 9 de trotamundos Marco viaja a Costa Rica. Sus maravillosos paisajes y su "pura vida" le harán enamorarse de este país
CulturaCosta RicaTrotamundos

Autores: Aitor Pisos Prado y Marco Fierro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram