
Un año más – Mecano
Ejercicios
Mecano
Instrucciones
Vamos a escuchar una canción del grupo español Mecano titulada Un año más. Pero antes señala dos afirmaciones falsas sobre el grupo. Para ello consulta los siguientes enlaces: página del grupo, artículo de Wikipedia.
Nube de palabras
Instrucciones
Como hemos visto, la canción Un año más trata de cómo se celebra la Nochevieja en España. Observa la siguiente nube de palabras y descubre qué tradición tiene lugar en España durante la Nochevieja.
Nochevieja
Instrucciones
Ahora lee el siguiente texto para conocer más detalles sobre cómo se celebra la Nochevieja en España, noche de la que habla la canción Un año más.
El 31 de diciembre es Nochevieja. Es también el día de San Silvestre, Papa de la iglesia católica que murió el 31 de diciembre del año 337. En varias ciudades del mundo se celebra la carrera de San Silvestre. La más antigua se celebró en São Paulo, en Brasil, en 1925. En España la más popular es la San Silvestre vallecana, llamada así por correrse en Vallecas, un barrio de Madrid.
La cena de Nochevieja suele ser en familia. Poco antes de la medianoche las familias ven por televisión la retransmisión de las doce campanadas desde el reloj de la Puerta del Sol en Madrid. Por cada campanada que suena se come una uva. Se dice que es el único momento del año donde todos los españoles hacen algo al mismo tiempo.
Parece ser que esta tradición tiene su origen en 1909. La cosecha de uva fue muy grande y la tradición comenzó para dar salida a esa producción masiva de uvas.
Después de las doce, se brinda con cava o champán se tiran petardos, hay fuegos artificiales y se organizan unas fiestas llamadas cotillones.
Vocabulario festivo
Instrucciones
Hay una serie de elementos que no pueden faltar en la celebración de la Nochevieja y que van a aparecer en la letra de la canción Un año más. Une las definiciones con sus palabras para descubrirlos.
Las uvas de la suerte
Instrucciones
Como has visto en el texto de la actividad 3, en Nochevieja se toman las doce uvas al ritmo de las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol.
Aquí tienes una serie de expresiones relacionadas con las uvas. La primera de todas está relacionada precisamente con la Nochevieja. Une las dos columnas para descubrirlas.
Origen
Instrucciones
Observa las siguiente presentación para descubrir el significado del origen de la expresiones anteriores.
Practicamos
Instrucciones
Ahora completa las siguientes frases con las expresiones anteriores:
Darle a alguien las uvas – De uvas a peras – Tener mala uva – Estar a uvas – Estar hecho una pasa
Un paseo por Madrid
Instrucciones
La canción Un año más comienza diciendo En la Puerta del Sol, como el año que fue, otra vez el champán y las uvas y el alquitrán de alfombra están.
La canción tiene lugar en Madrid en Nochevieja. Clica en el plano siguiente para descubrir algunos lugares emblemáticos de Madrid, además de la Puerta del Sol, y pon a prueba tu memoria con el test de abajo.
Un año más
Expresiones de la canción
Instrucciones
Ahora relaciona las siguientes definiciones con las expresiones que aparecen en la canción Un año más.
- En el reloj de antaño como de año en año.
- Cinco minutos más para la cuenta atrás.
- Hacemos el balance de lo bueno y malo.
- A los que ya no están echaremos de menos.
- Y a ver si espabilamos los que estamos vivos.
Que la quinta es la una y la sexta es la dos
Instrucciones
La canción dice: Uno, dos, tres y cuatro y empieza otra vez, que la quinta es la una y la sexta es la dos y así el siete es tres.
Observa este vídeo a partir del minuto 20, segundo 16, hasta el minuto 21 segundo 33 y explica por qué se dice esto en la letra de la canción. Si clicas debajo tendrás la respuesta.
Adiós
Instrucciones
La canción dice: Y decimos adiós y pedimos a Dios. Como ves, la palabra adiós está formada por a + Dios.
Relaciona otras expresiones relativas a Dios con su significado.
Practicamos
Instrucciones
Ahora completa las siguientes frases con las expresiones anteriores:
A la buena de Dios – (Con) Dios y ayuda – Como Dios manda – Ni Dios – Como Dios
El Gordo
Instrucciones
La canción dice: Y pedimos a Dios que en el año que viene a ver si en vez de un millón pueden ser dos. Observa este vídeo y explica por qué se dice esto en la canción. Si clicas debajo tendrás la respuesta.
Otra interpretación es que la unidad monetaria en España en esa época era la peseta. Se puede referir a que se desea que el sueldo total anual de los españoles sea de dos millones de pesetas en vez de uno.
Buenos deseos
El día de Nochevieja se dice también Que tengáis una buena entrada y salida de año.
¿Qué te dicen cuando…
Recuerda que estas fórmulas van en presente de subjuntivo porque se sobreentiende Te deseo:
- (Te deseo) Que tengas buen viaje
- (Te deseo) Que te mejores
¿Qué se dice en estas ocasiones en tu lengua? ¿Qué fórmulas empleas?
En Nochevieja expresamos nuestros deseos para el año siguiente. Escribe algunos de ellos en el recuadro de abajo y envíaselos a tu profesor.
Nochevieja en el mundo hispano
Instrucciones
En la siguiente presentación tienes otras tradiciones de Nochevieja en el mundo hispano. Si quieres saber a qué país pertenecen, observa la bandera que hay al lado de la cuestión.
Tarea final
Instrucciones
Escribe o graba la siguiente tarea final.
Evaluación
Instrucciones
Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.
Para ampliar
Instrucciones
Si quieres saber más sobre el reloj de la Puerta del Sol, visualiza el siguiente vídeo.
Necesito saber el año de la publicacion de este trabajo para mi master de ELE.
Lo pone justo debajo del título. Diciembre de 2020. Gracias por mencionarnos en tu trabajo.
no sé si es un problema conmigo, pero no se puede hacer el ejercicio en lyricstraining, no me deja pasar de la palabra champán