
Unidad didáctica: Una casa con Feng Shui
FICHA TÉCNICA
EXPLICACIÓN
La idea de la unidad Una casa con Feng Shui surgió mientras impartía un curso de español a un grupo de arquitectos. Al ser un público con una inteligencia visual-espacial muy desarrollada, me pareció interesante retomar el tema de la casa para un nivel C1 y plantear como tarea final un proyecto de diseño de casa.
El tema de la casa aparece vinculado en los manuales normalmente en un A1, relacionado con las preposiciones y el contraste hay/está. El problema es que en ese nivel el vocabulario que se presenta es muy básico y muchos estudiantes de niveles altos que acuden a España a estudiar y comparten pisos o viven con familias (como por ejemplo mis alumnos que van de erasmus) perciben una carencia de palabras relacionadas con la casa y sus objetos. Entran en contacto con términos como azulejo, baldosa, estropajo o felpudo que no les han sido presentados en sus cursos regulares de español y que tienen que asimilar prácticamente desde el principio de su convivencia en apartamentos.
He querido por una parte reactivar el léxico del que disponen a través de un asociograma de vocabulario sobre objetos de la casa y por otra ampliar ese léxico a través de un memory game. A partir de ahí, se introduce el concepto de Feng Shui presentado a través de un audio y un texto. Aunque el texto escogido puede ser un poco largo, se sistematiza a través de unas tablas de resumen y, sobre todo, se visualiza al colocar la información del texto en el Bagua, el octógono que recoge los puntos cardinales vinculados a diferentes elementos, colores y aspiraciones vitales según la filosofía del Feng Shui.
El texto se aprovecha también como muestra de lengua de un tema gramatical y semántico que apenas aparece tratado en los manuales de ELE, el de los adjetivos que cambian de significado según vayan antepuestos o pospuestos al sustantivo (no es lo mismo un hombre pobre que un pobre hombre). Luego se aprovecha la importancia de los colores en el Feng Shui para introducir una actividad de morfología consistente en derivar los adjetivos de colores a los verbos correspondientes y otra actividad lexicográfica de uso de diccionario para averiguar el significado de una serie de adjetivos relacionados con los colores y la luz.
La unidad didáctica concluye con la tarea final, en la que el objetivo es diseñar una casa según los principios del Feng Shui utilizando una aplicación de diseño de planos y con unos ejercicios de tarea de refranes y paremias sobre la casa, extraídos del refranero multilingüe del Centro Virtual Cervantes.
Espero que disfrutéis tanto de esta unidad con vuestros estudiantes como yo diseñándola.
PREVISUALIZACIÓN
[slideshare id=110539339&doc=una-casa-con-feng-shui-180819104123&type=d]