Actividad 1
Nube de palabras
Actividad 2
Entrando en materia
Actividad 3
A debate
Opina sobre las siguientes afirmaciones.
Un grafiti dentro de un museo es como un león en la jaula de un zoo.
Blu, grafitero italiano
El grafiti es hermoso, como un ladrillo en la cara de un policía.
Hunter S. Thompson
La gente dice que el grafiti es feo, irresponsable e infantil … pero solo lo es si se hace correctamente.
Banksy
Actividad 4
Banksy
Actividad 5
Analizando el vídeo
Actividad 6
Hipótesis sobre Banksy
Banksy es el seudónimo de un artista de arte urbano británico de identidad desconocida. Probablemente nació en Bristol en la década de los setenta. Quizás aprendió allí el uso del grafiti como arte reivindicativo, puesto que a finales de los ochenta hubo un movimiento de arte urbano bastante intenso en esa ciudad. Algunos medios que especulan con su identidad han elaborado las siguientes hipótesis:
- Tal vez es Robert del Naja, cantante del grupo Massive Attack y principal sospechoso. Después de los conciertos de Massive Attack en San Francisco en 2010, aparecieron seis murales en la misma ciudad; una semana después de la actuación de la banda en Toronto sucedía lo mismo, y en Boston unos cuantos meses más tarde.
- Una universidad británica introdujo en un ordenador las coordenadas de Londres y Bristol donde han aparecido murales de Banksy y llegaron a la conclusión de que posiblemente era Robin Gunningham, pintor e ilustrador británico.
- Otros han señalado que su nombre podría ser Robert Banks o Robin Banks, pero probablemente solo sea una broma por el parecido entre el nombre, Robin Banks, y «robbing banks» («atracando bancos», en inglés).
- Incluso puede que Banksy no sea una persona, sino muchas. Aparece entonces el siguiente interrogante: ¿Será Banksy el nombre de un colectivo y no de una persona individual?
De cualquier modo, la obra de Banksy, que tal vez sea actualmente el grafitero más famoso del mundo, es ahora objeto de culto. Se subasta, se expone en los museos, se hacen postales con sus grafitis y los turistas se fotografían con ellos. A lo mejor hasta tú mismo has visto camisetas con sus grafitis.
Para unos, Banksy es un artista crítico con la sociedad de su tiempo y que ha hecho del grafiti una expresión artística. Para otros, Banksy ha perdido su pureza inicial, en el momento en el que comercializa con su arte.
Posiblemente unos y otros tengan razón. Como afirma Gareth Williams, jefe del departamento de Arte Urbano de una casa de subastas: «quizás lo más increíble de Banksy no sean las importantes sumas que se pagan por sus obras, sino el hecho de que la misma clase dirigente a la que satiriza, le reciba con entusiasmo».
Adaptado de diversas fuentes
Actividad 7
Marcadores de probabilidad
Actividad 8
Algunas especificaciones
Actividad 9
Creando contextos
Actividad 10
Practicando
Actividad 11
¿Qué hay detrás?
Actividad 12
Ahora tú
Es una unidad didáctica interesantísima cuya ejecución online se ha cuidado al máximo detalle. Me pregunto si no será parte de un trabajo de evaluación para algún curso de formación de profesorado.
La actividad 11, “¿Qué hay detrás?” me parece una genialidad.
Enhorabuena a los autores.
Muchas gracias, Lriv. La idea partió de Tatiana Gunko y fuimos moldeándola con la ayuda de edición de Enara Villán para hacerla lo más visual posible. Un bonito trabajo en equipo. Nos alegra que te haya gustado.
¡Me ha gustado mucho…muy interesante! Gracias
JOHN.
¡ME ENCANTA! MUCHÍSIMAS GRACIAS.
¡Me encanta! Muchísimas gracias
Muchisimas gracias, me ha parecido super interesante.