
Recomendación de herramientas TIC (octubre 2020)
Los tiempos que corren están obligando a muchos profes a pasarse a la enseñanza online o semipresencial, así que nos ha parecido un buen momento para ponernos al día y recopilar todas las herramientas posibles para hacer que este cambio sea lo más llevadero y liviano posible para todos. A continuación os presentamos una lista con las 10 herramientas más interesantes que hemos encontrado, con algunas ideas de lo que se puede hacer con ellas.
¡Si conocéis alguna más, no dudéis en escribirnos un comentario!
Teacherkit
Gestión del aula
Explain Everything
Pizarra interactiva
¡El título de esta herramienta habla por sí solo! Con este programa podremos crear una pizarra interactiva con infinidad de posibilidades para poder explicar cualquier cosa. También se puede acceder a ella sin necesidad de descargar nada, directamente desde su página web.
Autodraw
Dibujos rápidos
¡Adiós a los garabatos! Con esta herramienta de Google, esos garabatos que haces en clase y que nadie entiende, se transformarán casi por arte de magia en imágenes coherentes.
Autodraw nos ofrece un lienzo en blanco en el que podemos dibujar cualquier cosa. Una vez soltado el ratón, se despliega en la parte superior una barra con diferentes dibujos y formas que el programa identifica como lo que nosotros estábamos intentando dibujar
Duolingo CEFR Checker
Medición del nivel de un texto
Poll Everywhere
Encuestas en directo
Esta herramienta sirve, principalmente, para mejorar la interacción entre los participantes de una reunión virtual, a través de encuestas en directo, pero se le puede sacar mucho provecho con un poco de creatividad. Se pueden generar tanto preguntas abiertas como cerradas, y genera estadísticas muy rápido.
Esta herramienta se puede usar para romper el hielo en las clases online con muchos estudiantes, o para preguntas de contenido, como gramática o léxico…. o simplemente para mejorar el estado de ánimo de los participantes en tu reunión de Zoom y evitar que se duerman.
Too Noisy
Control de ruido de fondo
Herramienta para controlar el ruido de fondo, dirigida a los que trabajáis con los más peques. Too Noisy Online es un sitio web que nos permite controlar el ruido del aula con estímulos visuales. Cuenta con un medidor de ruido y un personajillo que cambia su expresión si hay demasiado barullo.
WallaMe
Realidad aumentada
WallaMe es una aplicación de realidad aumentada para móviles que nos permite dejar mensajes ocultos para que los encuentren otros usuarios a través de la app
El funcionamiento es muy sencillo: la aplicación nos pide que fotografiemos una pared y dejaremos en ella un mensaje en forma de texto, dibujo o imagen. Podemos decidir si queremos que el mensaje sea público o privado. Si dejamos un mensaje público, el resto de usuarios podrán encontrarlo gracias al GPS y a la cámara de fotos. ¿Cómo sacarle provecho en clase? Es un recurso muy útil a la hora de organizar, por ejemplo, una habitación de escape o una yincana.
Dark Stories
Expresión oral
Es una especie de adaptación del juego Black Stories en el móvil. ¿Cómo funciona? Una persona elige un acertijo y lee la descripción en voz alta. Después lee para sí la solución. El resto de jugadores deberán hacer preguntas (que se puedan responder con un “sí” o un “no”) para esclarecer el misterio.
Thispersondoesntexist
Expresión oral y escrita
Thispersondoesntexist es una web que alardea de los avances de la edición fotográfica, mostrando aleatoriamente creaciones de rostros de personas que no existen. Muy útil para las descripciones de físico. Cada vez que refrescamos la página, la web nos muestra un rostro generado por ordenador desde cero, sin modelos reales. ¿Y qué tendrá que ver esto con la enseñanza de ELE? Creemos que podría ser una forma curiosa y original de presentar fotografías de personas para trabajar la descripción del físico, por ejemplo, aunque seguro que hay más formas de sacarle provecho.
Futureme
Expresión escrita
Futurme nos ofrece la posibilidad de escribir un correo electrónico a tu yo del futuro. Esto puede resultar bastante interesante para tratar el futuro o el subjuntivo en clase de una manera original. Se pueden planificar los emails para los últimos días de clase, y también puede servir de feedback para que los propios estudiantes vean cómo han mejorado sus textos en español en comparación con el pasado.