Mezcla y combina los personajes

15 mayo 2013

Hace menos de un año tuve la suerte de encontrarme con este maravilloso juego de fichas en la tiendaTiger. Se llama Mix & Match (en español Mezcla y Combina) y contiene 36 piezas de 12 personajes diferentes divididos en tres partes (cabeza, tronco y piernas). La ventaja de este juego es que, además de los 12 personajes que trae la caja, se pueden crear tantas identidades nuevas como piezas tiene el juego. ¿Interesante, verdad?

Me lo encontré en la sección de juegos para niños, pero inmediatamente pude observar el increíble potencial que podría tener para las clases de E/LE de cualquier edad y para cualquier tipo de agrupación (parejas, pequeños grupos…). Los diseños resultan muy atractivos, frescos, divertidos; las piezas son muy resistentes y manejables; y sobre todo, el juego permite una explotación lingüística muy variada y altamente efectiva.

Uno de los principales objetivos lingüísticos que el estudiante puede desarrollar es el de describir y reconocer descripciones de físicas de personajes, pero también descripciones psicológicas, narrar acciones habituales en presente o contar historias en pasado, etc. Puede servir para reforzar el léxico.

Es un juego que se presta mucho a la imaginación, así que yo voy a exponer mis propuestas y espero que vosotros me digáis qué os parecen, cómo han ido y cómo las enriqueceríais y por supuesto, si se os ocurren otras nuevas.

Propuestas

Ordenar las fichas. Se ponen todas las fichas en la mesa boca arriba y se les pide que las ordenen bien. Una vez ordenadas se les va pidiendo que describan a cada personaje. Esta actividad sirve para calentar y reconocer vocabulario.

Descripciones locas. Con todas las fichas mezcladas sobre una superficie, el profesor forma mentalmente un personaje estrambótico (cabeza, tronco y piernas aleatorios) y se lo describe a sus estudiantes. Estos tienen que buscar las piezas que corresponden y formar el personaje imaginado. Ahora es el turno de los estudiantes, que trabajarán de forma cooperativa.

Descripciones locas. Con todas las fichas mezcladas sobre una superficie, el profesor forma mentalmente un personaje estrambótico (cabeza, tronco y piernas aleatorios) y se lo describe a sus estudiantes. Estos tienen que buscar las piezas que corresponden y formar el personaje imaginado. Ahora es el turno de los estudiantes, que trabajarán de forma cooperativa.

¿Cómo son?  Cuando se tienen los personajes formados se puede hablar un poco sobre ellos.
Explicar cómo son, de dónde son, a qué se dedican, cuáles son sus pasatiempos preferidos, etc. Se puede seguir jugando a adivinar, uno piensa en un personaje y va hablando de él y sus compañeros decidirán que personaje piensan que es.

Historias de mi personaje. Se puede practicar también la expresión escrita, cuando hayan elegido a su personaje favorito tienen que escribir cómo es físicamente, qué hace en su día a día (acciones habituales), o también se pueden practicar los pasados o el futuro.

Quién es quién. Clásico juego, con todas las caras, troncos y piernas ordenadas, se piensa un personaje y los demás van realizando preguntas para responder con sí o no, tipo ¿lleva gafas? ¿lleva vestido? ¿tiene gorro? ¿lleva zapatos?, etc.

Eso es todo, espero que os haya gustado mi propuesta. Es una lástima que en Tiger este juego no se encuentre siempre, como casi todos sus productos van y vienen y nunca se sabe qué te puedes encontrar. De todas maneras, existen en el mercado juegos de fichas similares a estos, y si somos un poco manitas también podemos hacerlo nosotros mismos.

Es el caso de los cubos de Olliblocks, una alternativa cómoda e interesante que sugiere mi compañera Karem Martínez en su blog Ideasparalaclase.com. Se trata de un juego muy similar al de Tiger, pero en lugar de con fichas, con cubos. El juego se descarga en un pdf en la página de Olliblocks y después lo tienes que recortar y pegar sobre unos cubos de madera, que puedes encontrar fácilmente en una papelería o tienda de manualidades. Karem en este post te explica cómo crearlo paso a paso.

Espero vuestros comentarios y valoraciones.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram