TAREA 1
Señales
Adaptado de Dulce compañía de Laura Restrepo
23 | a) empiece | b) empezó | c) empezara |
24 | a) lanzó | b) se lanzó | c) le lanzó |
25 | a) fueron | b) fueran | c) sean |
26 | a) ser | b) siendo | c) de ser |
27 | a) ha | b) habrá | c) habría |
28 | a) estaba | b) era | c) llegué a ser |
29 | a) por | b) para | c) en |
30 | a) tantos | b) muchos | c) algunos |
31 | a) igual | b) mismo | c) idéntico |
32 | a) se | b) le | c) les |
33 | a) quienes | b) a los que | c) cuando |
34 | a) delante | b) ante | c) frente |
35 | a) tuve | b) tenga | c) tuviera |
36 | a) de ahí que | b) así que | c) así pues |
Claves
Clave
23c) porque la conjunción temporal antes de que rige siempre subjuntivo. Por ese motivo no es b). No es tampoco a) porque el verbo va en subjuntivo pero en presente y por correlación temporal necesitamos un pretérito imperfecto de subjuntivo.
24b) porque se trata de un verbo empleado como reflexivo. Por ese motivo no es a) ni c) porque la vecina no lanzó al perro, el perro mismo se lanzó.
25a) porque el marcador de probabilidad a lo mejor junto con lo mismo e igual rige siempre indicativo y los verbos de las opciones b) y c) van siempre en subjuntivo.
26b) porque la perífrasis venir + gerundio es un equivalente en este contexto a soler + infinitivo. No es a) porque en todo caso podría ser viene a ser ni c) porque la perífrasis venir de + infinitivo no existe.
27c) porque se trata del valor del condicional como futuro del pasado. No es a) porque no se trata de una perífrasis de obligación. No es b) porque no se refiere a un futuro. La narradora cuenta la historia una vez acabada.
28a) porque estar de + profesión significa que ejerces esa profesión temporalmente. No es b) porque ser + profesión no tiene la preposición de. No es c) porque llegar a ser es un verbo de cambio que no lleva de detrás.
29c) porque el verbo empeñarse rige la preposición en, no por ni para.
30a) porque se selecciona el semanario entre otros tantos que existían. No es b) porque tendría que llevar artículo (uno de los muchos). No es c) porque decir uno de algunos es una expresión redundante.
31b) porque mismo requiere un artículo delante que aparece bajo la forma del (del mismo animal). No es a) ni c) porque igual e idéntico no requieren artículo, solo preposición (de igual animal, de idéntico animal).
32c) porque el pronombre de objeto indirecto se refiere a a los fotógrafos. No es a) porque no se daban besos entre ellas ni b) porque el objeto indirecto al que se refiere el pronombre es plural y no singular.
33b) porque es decir algo a alguien, con lo que la oración es a los que veníamos de Somos nos decían… No es a) porque se necesitaría una preposición a (a quienes veníamos de Somos). No es c) porque no se trata de una oración temporal.
34b) porque ante no necesita otra preposición, en cambio delante necesita de y frente necesita a.
35c) porque aunque indica una realidad no confirmada en el pasado, no una realidad. Por eso no es a). No es b) porque el presente de subjuntivo indicaría en ese caso una realidad no confirmada referente al futuro.
36b) porque es una conjunción consecutiva que rige indicativo. Por eso no es a) (de ahí que rige subjuntivo) ni c) (así pues va entre comas).
podrian adjuntar la explicacion a cada una de las respuestas?
Hola, debajo de la tabla de opciones hay un botoncito donde pone “claves”. Clicas ahí y tendrás las explicaciones de las respuestas.
Gracias Profedele por hacer accesibles todos estos modelos de ejercicios para el DELE. Se los voy recomendar a nuestros alumnos que se están preparando para el examen, seguro que les vienen de lujo! 🙂
Gracias, Itziar, por seguir nuestra página. La idea es completar todos los DELE en versión digital y en PDF para su libre acceso.
Un saludo.
🙂