Una de las tareas más pesadas y aburridas en la clase de español es memorizar la forma de los verbos. Sin duda, no hay mejor manera de aprenderlos que usándolos en un entorno comunicativo; pero antes de lanzar a nuestros alumnos a la piscina de manera imprudente, resulta obvio prepararlos: hay que enseñarles la técnica de nado, calentar el cuerpo y meterlos en el agua con material de apoyo que iremos quitando progresivamente a medida que van aprendendiendo para que no se ahoguen, pero sobre todo, para que disfruten. Lo que quiero decir, es que saber la forma de los verbos también requiere de ayuda y de un buen material. No podemos darles un soporte poco vistoso y dejarles que lo estudien por su cuenta sin más, ni podemos plantearles tareas comunicativas sin asegurarnos de si están mínimamente preparados para afrontarlas. La forma y el uso son dos caras de la misma moneda que se tienen que cuidar desde el primer momento, por eso, si planteamos tareas divertidas y motivadoras para el uso de los verbos, ¿por qué no también para aprender la forma?
Para lograr un material en este sentido que fuera diferente, original, divertido, llamativo y sobre todo útil, es todo un honor para mí contar con la colaboración de Ana Gómez, del blog Lápiz de ELE, una profesora con un talento y una creatividad abrumadora que ha aceptado el reto enseguida, ¡gracias Ana!
Hemos trabajado codo con codo para crear un material conjunto con lo mejor de Lápiz de ELE y lo mejor de ProfeDeELE para trabajar los verbos en clase de manera lúdica que iremos publicando en diferentes entradas ProfeDeELE. Un material dirigido a todos los públicos, fácil de usar y de adaptar.
En esta primera entrada vamos a compartir una serie de materiales para memorizar las formas verbales y ya en las siguientes traeremos actividades y juegos para practicarlos. Esperamos que os guste.
1. Pronombres personales y verbo llamarse
El primero de los recursos que os ofrecemos es básico: una ficha para aprender los pronombres de persona y la conjugación del verbo llamarse en presente. Está pensada para alumnos jóvenes, como gran parte de los materiales de Lápiz de ELE, pero puede ser llevado sin complejos también con mayores. En este y otros materiales que hemos creado para aprender los verbos, hemos incluido una versión adjunta con la variedad hispanoamericana, donde no usan la forma vosotros/as, sino ustedes.
2. Verbos coloreables
Una forma original y altamente efectiva de memorizar los verbos es a través del recurso cromático. Partiendo de la teoría de las inteligencias múltiples, este material puede dar mucho juego. El hecho de pintarlos hace que los estudiantes se tomen su tiempo para reconocer las conjugaciones y sus partes, pintando con colores diferentes la raíz de las desinencias y destacar en otro color las irregularidades, dando como resultado una curiosa creación que les gustará y les ayudará a memorizar de forma visual rápidamente. Hemos preparado dos versiones: una para pegar en el cuaderno o en la carpeta, y otra más grande para pegar en un lugar visible de la clase.
3. Chuletas de los verbos regulares e irregulares
Listas de tiempos verbales ya sabemos que hay muchas. La mayoría monótonas y rutinarias que desmotivan y aburren al alumno para estudiarlos. Esta chuleta, con una forma, diseño y presentación más amena, resulta muy práctica para empezar a ver las conjugaciones sin morirte del susto. En Lápiz de ELE podéis ver la importancia de ofrecer unos apuntes claros y motivadores, sobre todo en asuntos gramaticales.
Lo que pretendemos es que lo primero que digan no sea, «¿todo esto tengo que aprender?», sino, «¡Wau, qué bonito!». Un material que podrían llevar siempre consigo para realizar las primeras tareas con el presente. Sólo hay que imprimirla a doble cara, doblar por la mitad de manera vertical y cortar la primera solapa para crear las ventanas. ¿Fácil, verdad?
4. La rueda de los verbos
Id buscando un encuadernador porque es lo único que necesitaréis para crear este llamativo material para aprender y jugar con los verbos con los alumnos más jóvenes. Es muy simple: imprime, recorta, une con el encuadernador y ya tienes una rueda lista para girar. Además, encontrarás una cuarta rueda para otros tiempos verbales para subir un poco de nivel.

Muchas gracias por este material. Me encanta.
Wow ustedes son los mejores en esto, me motivaron demasiado para dar mis clases de Lengua Española.
Excelente trabajo,ha sido un gran apoyo…bendiciones por tu creacion..
Buenas tardes, compre los verbos para colorear pero no vienen para colorear, simplemente son verbos escrito. Las letras no tienen espacio para colorear.
Cordialmente
Cynthia
Gracias por laa ideas me ayudaron un monton 😍
Muchísimas gracias por compartir estos materiales fabulosos y creativos. En la chuleta de los verbos no está incluido los pronombre usted y ustedes.
¡LOS ADORO, PROFEDEELE!
¡QUE IMAGINACIÓN, QUE NUTRICIÓN INFORMATIVA POSEEN!
¡FELICITACIONES!
Hola Dani:
Ante de todo: Muchísimas gracias por todos tus materiales que nos profes de ELE ofrecés acá.
Tu material me permite siempre armar mis clases aún más didáctico y lúdico – y, por lo tanto, evidentemente más divertido para los chicos.
Les doy tus plantillas a mis alumnos y les encantan muchísimo.
En clase nos dimos cuenta de que haya unos errorcitos pequeñitos.
Quisiera preguntarte, si podrías corregirlos, por favor.
→ en las tarjetas de “ser” e “ir” del imperfecto: en ambos casos la 1a pers. pl. lleva tilde encima de la “e” respectivamente de la “i”.
→ en la tarjeta de “llamarse” en presente: abajo aparecen los ejemplos de los verbos con diptongación. Debería ser algo como “OTROS VERBOS: DESPERTARSE (1a CONJ.), PONERSE (2a CONJ.), ABURRIRSE (3a CONJ.), …”.
→ en las tarjetas del indefinido de “hacer”, “venir”, “poner”, “saber”, “tener” el título de las dos columnas es “SG” y “PL”, pero debería ser más bien – como en las otras tarjetas – “Singular” y “Plural”.
→ en la tarjeta del indefinido de “venir”: la 1a pers. pl. debería ser “vinimos” (no como en presente “venimos”).
→ Me parece importante que tengamos también una tarjeta del verbo “dar” con las formas del presente e indefinido, ya que el verbo es irregular también.
Más allá de esto, acaso fuera posible que nos dejaras descargar el archivo de word.
Ofreciéndonos tus plantillas de esta manera, haría tu material aún más flexible, ya que cada uno de nosotros podría cambiarlo un poquito, p. ej. si queremos poner otro verbo o añadir otro verbo etcétera…
De todos modos, otra vez muchísimas gracias por todo tu esfuerzo para nosotros.
Un abrazo enorme desde Alemania!
Mark
Todo arreglado 🙂 ¡Gracias!
Gracias
¡Gracias a ti! 🙂
¡Impecable! Gracias chicos. Siempre me resulta de gran ayuda el blog y los resultados en clase son espectaculares. 🙂
Muchísimas gracias, muy útiles todo los materiales.
Es un material magnífico. Muchas muchas gracias!!! Enhorabuena por el trabajo!
¡Gracias!
¡Qué buena idea! ¡Muchísimas gracias! ¡Me encantan!
Estoy encantada por el material que ponen a nuestra disposición. Son muy útiles y divertidos.
¡Muchas gracias!
Muchísimas gracias por tu profesionalidad, y por regalarnos tu tiempo, creatividad y materiales. Quizá podrías hacer un tutorial (no me importaría NADA pagar por él)para enseñarnos instrumentos para poder hacerlos nosotros mismos y así podemos también compartirlos contigo 🙂
Imagino que lo sabes, pero por si acaso, en el documento de los verbos para colorear grandes hay un error (1ª comes en lugar de “como”).
¡No pierdas nunca tu entusiasmo y ganas!
Muchas gracias ideales para trabajar con chicos sordos
Hola, buenos días.Tenemos un lindo día aquí, en Buenos Aires y espero que por allí también estén bien. En primer lugar, los felicito por su entusiasta labor que compartimos pues soy profesora de Lengua y literatura. En segundo lugar deseo preguntarles cuál es la razón gramatical o didáctica por la cual ustedes numeran seis formas verbales (1º 2º,3º,4º, 5º y 6º) siendo como es que las personas gramaticales de nuestra lengua son tres para el singular y tres para el plural, de modo que “hablamos” es la 1º persona del plural de “hablo”.
Agradeceré mucho su respuesta y por cierto, gracias por sus aportes.
Reciban mis cordiales saludos.
Querido Dani: Como siempre mil gracias por tus materiales. He llevado el material de las chuletas a clase y ( también los remito a tu página para hacer los ejercicios) por todo el aula se escuchaba, ¨Magnifico, genial!!!, super, por fin…¨ De repente, uno de los alumnos miraba y miraba y le pregunté ¿qué te pasa?….y, dice: ¨si revisas en la chuleta presente 2. En la tapa aparece el verbo obedecer y en la conjugación, el verbo conducir. Todos los demás están correctos, esto me confunde…¨le expliqué que aparecen los verbos que obedecen a esa forma de conjugación, pero le prometí que te lo haría saber. ¿Se puede corregir? Ya sabes mis alumnos de la ¨precisión austriaca ¨a veces son…
Ay!!! María, compañera mía… muchísimas gracias por tu comentario y por valorar tan bien este material al que le tengo un cariño enorme. Voy a corregir eso en seguida.
estupenda las actividades! yo gusté mucho y mis chicos también! felicitaciones!!!
Gracias por compartir este material , y sobre todo por pensar en nosotros, los profes de América, que casi no tenemos materiales adaptados a nuestra variantes del español
Me encantan las ideas y seguro que alguna de ellas las voy a poner en practica. Mil Gracias por compartirlas 😉