
Top 20 aplicaciones de Inteligencia Artificial para la clase de ELE
¡La inteligencia artificial ha llegado para quedarse! Ya se empieza a aplicar en muchos campos como la medicina, diseño, la educación… En este artículo vamos a centrarnos en esta última área: en la aplicación de la inteligencia artificial para aprender y enseñar idiomas y, más concretamente, en la aplicación de la IA en la clase de español. Actualmente estamos viviendo un “boom” de herramientas y recursos de AI para profesores y estudiantes, así que en este artículo vamos a intentar recoger los más relevantes.
La Inteligencia artificial en la clase de español
Algunos profesores ya están probando e investigando cómo aplicar la IA en las clases de español con diferentes herramientas. Podemos encontrar aplicaciones como asistentes, editores de imágenes, generadores de textos, convertidos de textos a vídeos o viceversa… Da la impresión de que con una simple búsqueda hallamos un sinfín de recursos que nos van a facilitar la vida como profesores de español… ¿o tal vez no?
Se está generando un gran debate sobre el uso de la IA en la clase de español y sus posibles efectos negativos, así como los positivos. Si bien aún no sabemos cuál de ellos pesa más, una cosa la tenemos clara: siendo la IA una tecnología tan reciente y ante la falta de legislación que existe en torno a ella debemos aplicarla con cautela. Con esto en mente, podemos asegurar que las aplicaciones de IA para aprender idiomas son un recurso valioso (siempre y cuando se utilicen con criterio).
Lo que tenemos claro como profes es que es una tecnología reciente y que se debe aplicar con cautela.
20 aplicaciones de inteligencia artificial para la clase de español
Nuestro equipo ha estado probando diferentes herramientas de inteligencia artificial para la clase de español para que tú no tengas que hacerlo. Sabemos de sobra lo valioso y escaso que es el tiempo de los/las profes 😉.
He aquí el fruto de nuestra investigación: un top de las 20 aplicaciones de IA para la clase de ELE que más nos han gustado. Además, hemos clasificado estos recursos en categorías para que, como docentes, los tengáis bien ordenados y sean de fácil acceso.
👉 Chatbox
Los chatbox son asistentes que te ayudan a resolver dudas a través de mensajes de texto. Actualmente, el más conocido es ChatGPT, pero existen otros como Perplexity Son muy útiles para consultar dudas e incluso para crear textos con un prompt (‘instrucción’) determinado. Ahora bien, si lo que quieres es algo diferente, no te puedes perder Luzia, la inteligencia artifical de WhatsApp. Esta herramienta permitirá tener conversaciones en español desde tu móvil con Luzia, la asistente virtual que da nombre a la app. Todas estas aplicaciones son muy útiles para practicar español, hacer preguntas o resolver dudas sobre el idioma.
👉 Generadores y editores de imágenes
Las imágenes son un poderoso recurso en la clase de español y la inteligencia artificial nos facilita la creación de las imágenes que necesitamos a través de ciertos parámetros. Wombo es un generador gratuito de imágenes con IA. Podrás indicarle qué quieres obtener de forma detallada y elegir el filtro que deseas. Otra opción es Dall-E 2 que, aunque actualmente es el más preciso y eficaz, es de pago. Por último, en esta categoría no queremos pasar por alto otra herramienta para profesores que puede ser bastante atractiva: Curipod. Este recurso te ayudará a crear diapositivas interactivas para tus clases de idiomas.
Las imágenes son un poderoso recursos en la clase de español y la inteligencia artificial nos facilita su creación a través de ciertos parámetros
👉 Generadores y editores de vídeo
Los generadores y editores de vídeo te ayudarán a reducir el tiempo de creación de contenidos para tus clases. Synthesia es una plataforma de inteligencia artificial que permite al usuario crear videos personalizados en minutos. Otra herramienta de Inteligencia Artificial es D-ID, que genera vídeos realistas con avatares que pueden hablar e interactuar contigo. Si lo tuyo es la edición de vídeo te recomendamos Filmora, una herramienta que utiliza la Inteligencia artificial para editar vídeos fácilmente.
👉 Presentaciones
Las presentaciones son un apoyo visual para introducir o presentar contenidos en clase. Beatiful y SlideAI.io son dos aplicaciones de Inteligencia artificial que te van a facilitar mucho la vida a la hora de crear presentaciones para clase. Otra herramienta es PowerPoint Speaker Coach, una extensión ya integrada en PowerPoint que evalúa aspectos clave de la oratoria para mejorar la calidad de las presentaciones.
Las presentaciones son un apoyo visual para introducir o presentar contenidos en clase
👉 Creación de cuestionarios
Si lo que quieres es optimizar tu tiempo y crear cuestionarios para tus clases de español, te sugerimos las siguientes dos herramientas:
- Conker genera automáticamente cuestionarios de lo que le pidas y con las opciones que le indiques.
- Yippity convierte cualquier texto o página web en un cuestionario.
👉 Conversores de textos a voz
Los conversores de textos a voz pueden ser útiles para generar diferentes actividades dentro de una unidad didáctica. Tanto Murf como Speechify son opciones igualmente fantásticas.
👉 Conversor de vídeos a texto
Glasp es una extensión de Chrome para resumir en texto cualquier vídeo de YouTube. Es una herramienta de inteligencia artificial idónea para trabajar las diferencias entre un discurso oral o escrito. Este tipo de recursos es muy fácil de integrar en clase y tiene un buen impacto en el desempeño del alumnado.
Este tipo de recursos es muy fácil de integrar en clase y tiene un buen impacto en el desempeño del alumnado.
👉 Asistentes de escritura
Los asistentes de escritura ayudan tanto a estudiantes como a profesores a crear textos de calidad y a corregir errores. Grammarly es una aplicación (se instala en el ordenador) que sugiere posibles mejoras del texto y, además, detecta y corrige errores. Otra más: Quillbot, una herramienta de paráfrasis que puede garantizar el uso de las palabras correctas en cada contexto.
👉 Generador de planes de clase
En el caso de que alguna vez te sientas sin ideas o quieras crear un plan de clase adaptado a tus alumnos, no te puedes perder Education Copilot. Este recurso te salvará la vida en más de una ocasión.
Formación para profesores de Inteligencia Artificial
Cada vez hay más webinarios y formaciones en IA para profes, ¡y ProfedeELE no va a ser menos! En la tercera edición de la Semana Práctica ya asistimos a diferentes ponencias sobre este tema, y en el VIII Encuentro didáctico ProfedeELE – Universidad Nebrija tuvo lugar un debate muy interesante en una mesa redonda con expertos de IA. ¡Accede a esta y a todas nuestras formaciones en línea mediante la membresía Superprofe!
Por último, para introducir este tema a tus alumnos te recomendamos nuestra secuencia didáctica La inteligencia artificial creará 58 millones de puestos de trabajo, que se articula en torno a un vídeo interactivo. Tiene ya unos añitos (es de 2019) y puede ser muy interesante comprobar si, efectivamente, se están cumpliendo o no los pronósticos de entonces.
